Escrito por Elena Bernabè
Ilustrado por Alba Azaola
Traducido por Jordi Pigem
Publicado por Akiara Books
Recomendado para Lectores en marcha
Libro ilustrado
Este es un diálogo entre una abuela y su
nieta alrededor de las manos, tanto su utilidad como su necesidad. Habla de la
conexión de las manos con el corazón y su capacidad de sanar. Es un diálogo sencillo,
que me gustaría creer que todos tenemos claro, pero… al ver a mi alrededor y
leer las noticias me doy cuenta de que no es así. Parece que no estuviéramos
orgullosos de nuestras manos ni de lo que podemos hacer con ellas. Si nos
atenemos a una de las ideas del libro, podemos concluir que muchas de las cosas
que hacemos no están mediadas por nuestro corazón. Detengámonos un momento
sobre esto.
Cuando el alfarero trabaja con sus manos
sabe el valor del barro, de la materia con la que está trabajando; conoce sus
límites y lo que puede hacer para aumentar la resistencia del material. A
medida que va trabajando la tierra anticipa los puntos de fractura o reconoce
sus fortalezas. A medida que el alfarero madura su trabajo con el barro se ve
afectado y su capacidad para trabajarlo también. El alfarero entonces es capaz
de arriesgarse con trabajos más bellos y elaborados si ese es su deseo (A
medida que elaboro esta idea vuelvo a la de Michael Crichton en Jurassic
Park acerca de los maestros de artes marciales y la diferencia con el
avance de la ciencia y la tecnología). Quien
solo realiza una vajilla o un florero a partir de procesos industriales solo
podrá seguir ejecutando esa función sin sentir afecto alguno por lo que está
haciendo. No importa que quien esté detrás de la vajilla sea un operario o un
ingeniero, el afecto no está allí. El aprendizaje sobre el barro, tampoco.
En estos tiempos de inteligencia artificial,
donde estamos llamando a la máquina para que piense por nosotros, para que
realice lo que nosotros no podemos, sea dibujar, escribir, modelar, el
recordatorio que hace Con las manos es actual y relevante.
No se puede dejar de mencionar, además, el trabajo espectacular que realiza Alba Azaola con la ilustración, plenas de detalle y de vida, traducen a la perfección las ideas de Bernabè, llenado de belleza y color cada una de estas páginas.
Hola, donde se puede adquirir?
ResponderEliminarEste libro, y Respirar, los conseguí en Librería Siglo. La página web es libreriasiglo.com
ResponderEliminarGracias por tus palabras y por estarte pasando por aquí.
ResponderEliminar