LA SOMBRA DEL GOLEM



Escrito por Éliette Abécassis 

Ilustrado por Benjamín Lacombe

Traducido por Isabel Soto

Publicado por Edelvives

Recomendado para Lectores en marcha

Libro ilustrado – Literatura fantástica

No he leído El golem de Gustavo Meyrink. Conozco algo de la historia y el poema de Borges me parece maravilloso, pero no he leído la obra de Meyrink. Tampoco conozco la historia de los judíos en Praga, aunque Praga misma me parece un lugar tan de claroscuros que creo que cualquier cosa puede suceder en sus calles, y que todo lo que suceda allí estará oscilando entre lo gótico y el steampunk. 

Fui atraído a La sombra del golem debido a la presencia de Benjamín Lacombe. Y esto es mucho que decir. En la historia de la edición de los libros ilustrados en el mundo ha sido muy común, al punto que en muchas ocasiones el nombre del ilustrador aparece solo en los créditos del libro no en la portada, que el reclamo principal sea el autor alfabético no el gráfico. En estas épocas, en estos años, en estos tiempos, al menos dos ilustradores han cambiado ese paradigma: Rébecca Dautremer y Benjamín Lacombe. Ambos ilustradores en cuestión han tomado caminos diferentes. Dautremer ha abordado el mundo de las letras también, en tanto Lacombe ha conformado una suerte de taller donde en algunas ocasiones trabaja de la mano de otros artistas, aunque con una clara identidad lacombiana, si así podemos decirlao. Es decir, no siempre detrás de una ilustración de Lacombe está Lacombe. Eso sí, ha de aclararse, que en los créditos siempre hay claridad. 

En el caso de este libro en particular tenemos dos tipos de ilustraciones de Lacombe. Unas de ellas a pleno color y las otras en blanco y negro. En ambas oportunidades el lector se conmueve y se enamora. 

Ahora entro al campo de las especulaciones. La obra de Abécassis, autora de lo que nada sé, parece ser, especulo, insisto, una versión diluida de la obra de Meyrink, podríamos decir una versión infantilizada.  De nuevo, especulo. Sin embargo, eso no le quita interés ni personalidad a la obra. La sombra del Golem nos cuesta la historia de esta suerte de monstruo de Frankenstein producto de la cábala con el objetivo de defender a los judíos en Praga. Todo esto visto a través de los ojos de Zelmira, hija de unos alquimistas, quien pronto se hará amiga y protegida del Maharal, el patriarca de los judíos. 

Historia interesante, ilustraciones interesantes, desenlace decepcionante. En particular en lo que se refiere a Zelmira, cuya historia de origen termina siendo un estereotipo. Más allá de esto, empero, tenemos una edición magnífica y cuidada de parte de Edelvives, quien le ha cogido el tranquillo a esto de la edición de libros ilustrados que te hacen decir: Tengo que tenerlo. 

Comentarios