Escrito
por: Paul Auster
Traducido
por: Benito Gómez Ibañez
Editado
por: Editorial Planeta
Novela
Recomendado
para jóvenes lectores
Las hojas son de papel periódico y la
encuadernación barata, pero al menos no la tinta no se corre al pesar los dedos
sobre ella. Al menos no por ahora. Se trata de una edición barata destinada a
las manos de los alumnos de muchas de las instituciones educativas del país y,
posiblemente, del mundo hispano. Está hecho para ser rayado, anotado y luego,
una vez se ha deglutido su contenido en sendos exámenes o trabajos evaluativos,
serán olvidados en casilleros o directamente en las canecas de la basura. De no
ser desechado es probable que su promedio de vida no superase los 15 o 20 años
de vida como máximo. No suele haber mucho afecto hacía ellos. Son libros
producidos para el estudio, para el aprendizaje, para el olvido.
Sin embargo, con suerte, a veces se produce
amor a primera vista entre un lector y un autor, aún en un aula de clase, y ese
libro barato, deshojable, rayado, con orejas y arrugado, se constituye en el primer
volumen de una colección sobre ese autor. Ese encuentro es el que los docentes
buscamos que se logre.
Paul Auster es principalmente conocido por Trilogía en Nueva York. Incluso una de
las novelas que constituyen esta obra, Ciudad
de cristal, ha sido adaptada como novela gráfica. Pero más allá de ello, la
obra de Auster es enigmática y conmovedora, incluyendo además de la prosa la
poesía.
Tombuctú
sigue
las andanzas del perro, Mister Bones, de un habitante de la calle, o al menos
de una de esas personas que nos encontramos en las calles y que definimos de
inmediato como un indigente o un loco, aún sin escucharlo ni atrevernos a
intercambiar con ellos una mirada. Sin embargo, cuando entramos a la historia,
Willy G. Christmas, la parte humana de esta dupla, está muriendo y a Mister
Bones aún le quedan muchas calles por andar. Así, en la mitad del libro conocemos la vida
de Willy G. Christmas, sus obsesiones, su forma de ver el mundo, su talento que
se desvanece, su lenta espiral de autodestrucción, mientras, a su lado, a pesar
del hambre y de las privaciones, vamos conociendo también a Mister Bones, y el
pacto que hay entre ellos, que en algún momento se encontrarán en Tombuctú, un
lugar que supera todas las expectativas, donde todo está en paz y que se
encuentra allí donde se acaba el mapa del mundo, y, sobre todo, donde podrá
estar con aquel que ama más que a nadie en todo el mundo, su amigo Willy G.
Christmas. Porque no importa que tan bien te vaya en el mundo, no podrá ser
pleno si no está a tu lado tu cómplice, tu compañero del alma.
Tombuctú
es un tratado de la amistad que no quiere ser un tratado de la amistad, solo
busca contarnos la vida de un perro y su amo, o sus amos si nos atenemos a la
historia; nos dice que a veces no importa el hambre y el frío si se está al
abrigo de una buena conversación.
¿Cuál es la onomatopeya para un suspiro?
ResponderEliminarAlgo así como: Awnnnnnnn
ResponderEliminar