Autor: Davide Cali
Ilustrador: Gianluca Foli
Traducido por: Jordi Ainaud
i Escudero
Editorial: Barbara Fiore
Editora
Recomendado para los
pequeños
Libro álbum
Todo texto está basado en estructuras. En
su obra El héroe de las mil caras.
Psicoanálisis del mito se dio a la tarea de mostrar la mecánica subyacente
a los relatos heroicos pertenecientes a la mitología. A esta estructura la
denominó monomito. Este monomito se encuentra tanto en la epopeya de Gilgamesh
como en Matrix o Star Wars.
Así mismo, la estructura de Caperucita Roja
ha permitido que el relato presente una y mil variaciones, una y mil versiones.
Sin embargo la maestría de muchos de estos relatos consiste en la capacidad de
subvertir la estructura misma, es el caso de Caperucita Roja, tal y como se la contaron a Jorge y la versión de
Roald Dahl en Cuentos en verso para niños
perversos. Este es también el caso de El
oso con la espada.
En esta ocasión la estructura subvertida es
la de el más poderoso, en donde un monje, sacerdote, eremita, que por lo
general vive en una montaña pide la ayuda de la montaña para deshacerse de una
pareja de ratones por ser la más poderosa, quien le dice que el más poderoso es
el sol, quien a su vez le dice que son más poderosas las nubes, hasta que
resulta que el más poderoso es el mismo ratón que habita en la montaña y que
molesta al monje, sacerdote, eremita. Así, un oso encuentra de repente que su
casa es destruida por una inundación y animal en animal va indagando hasta
descubrir que el responsable es él mismo y su poderosa espada.
La obra de Cali y Foli se constituye
entonces como una obra que da un giro de tuerca a una conocida estructura al
tiempo que indaga en la responsabilidad que cada quien tiene en los problemas
ante los que rápidamente busca culpar a otros. Una obra que puede hacer la
delicia tanto a pequeños como a grandes. Una sola cosa podría mejorarse en la
edición, el tamaño de la letra.
Comentarios
Publicar un comentario