
Autor: Michael Lawrence.
Ilustrador: Robert Ingpen
Editorial Blume.
Libro Ilustrado
Recomendado para Lectores en Marcha.
Conocí este libro hacer cerca de seis años y aunque el impacto fue inmediato coqueteé con él por más de tres meses para decidirme a comprarlo. Por supuesto en esa época no era para mí (apenas estaba iniciando mi aprendizaje sobre el mundo de la literatura infantil) sino para quien es hoy mi esposa. Tonto de mí (Una versión dice que mi matrimonio ha sido tan sólo una farsa para recuperar los libros regalados)!!!!!!!!!
Los manuscritos de la tetera atrapa por vez primera por la calidad de sus ilustraciones, detalladas, minimalistas, perfectas. Cuando nos encontramos con el índice vemos que no se trata de una historia lineal sino de una construcción coral donde a cada uno de los protagonistas le llega la hora de ser el solista. Asistimos aterrados a una obra de fantasía en la que cada página encierra la desesperación, el terror, el abismo y la locura pero también la esperanza, la lealtad y el trabajo en equipo.
No es una historia sencilla por supuesto, este texto que parte de una ilustración de El Niño (una aterradora deidad Inca) se desarrolla alrededor de algunas creencias del sur de nuestro continente en parte desconocidas por el lector común pero que envuelven y alientan, sin ningún ánimo ilustrador, cada línea de esta historia.
¿Qué se necesita para viajar en una tetera? Desesperación por supuesto, una pizca de tristeza pero por sobre todas las cosas se necesita el tamaño adecuado…
Ilustrador: Robert Ingpen
Editorial Blume.
Libro Ilustrado
Recomendado para Lectores en Marcha.
Conocí este libro hacer cerca de seis años y aunque el impacto fue inmediato coqueteé con él por más de tres meses para decidirme a comprarlo. Por supuesto en esa época no era para mí (apenas estaba iniciando mi aprendizaje sobre el mundo de la literatura infantil) sino para quien es hoy mi esposa. Tonto de mí (Una versión dice que mi matrimonio ha sido tan sólo una farsa para recuperar los libros regalados)!!!!!!!!!
Los manuscritos de la tetera atrapa por vez primera por la calidad de sus ilustraciones, detalladas, minimalistas, perfectas. Cuando nos encontramos con el índice vemos que no se trata de una historia lineal sino de una construcción coral donde a cada uno de los protagonistas le llega la hora de ser el solista. Asistimos aterrados a una obra de fantasía en la que cada página encierra la desesperación, el terror, el abismo y la locura pero también la esperanza, la lealtad y el trabajo en equipo.
No es una historia sencilla por supuesto, este texto que parte de una ilustración de El Niño (una aterradora deidad Inca) se desarrolla alrededor de algunas creencias del sur de nuestro continente en parte desconocidas por el lector común pero que envuelven y alientan, sin ningún ánimo ilustrador, cada línea de esta historia.
¿Qué se necesita para viajar en una tetera? Desesperación por supuesto, una pizca de tristeza pero por sobre todas las cosas se necesita el tamaño adecuado…
este libro me parece perfecto.
ResponderEliminargracias por escribir sobre el
seguro que lo comprare!!
Este libro es muy interesante y espero que escriban más libros como este. ^.^
ResponderEliminarAl instante en que lo vi me llamo la atencion, cabe decir que vi los dibujos -.- , pero lo lei y ¡WOW!que historiten mas increible,emocionante,interesante y muy imaginativa. lamentablemente no lo acabe de leer pues en la biblioteca en que estaba estaban ensayando unos alumnos, por lo cual no pude llevarmelo SECRETAMENTE...jajaja NO ES ROBO! ES
ResponderEliminarPRESTADO! 0.o Ahora lo busco en internet no he tenido suerte, y no lo puedo sacar de la bilbioteca porque ya salimos de vacaciones! que escriban mas libros asi. Gracias al Autor.
esta precioso la verdad estuviera mejor si estuviera el cuento entero para los trabajos que tenemos que efectuar en la esceula :)
ResponderEliminarya lo compre y me encanto gracias por recomendarlo la verdad es encantador muchas felicidades al que creo este blog tan importante y tan interesasante muak BESOS!!!!
ResponderEliminareste libro es increible
ResponderEliminaryo invente un cuento se llama la verdadera realidad de caperusita
ResponderEliminarbueno ps habia una ves un pueblo muy lejano donde todo era pas y felisidad hasta que tuvo que nacer la tonta de caperucita veras caperucita desde niña siempre fue vanidosa todo el tiempo se la pasaba en el espejo arreglandose y maquillandose una ves su abuela se habia enfermado asi que la mamà de caperusa le dijo
MAMÀ:caperusa ya deja ese tonto espejo ybe con tu abuela que esta muy enferma
CAPERUSA:pero mamà porque no va mi hermano yo estoy muy ocupaday no quiero ir con mi abuela ella no me entiende
MAMÀ:LO SIENTO CAPERUSA Y ES MEJOR QUE TE VALLAS no quiero seguir discutiendo mas y cuando regrese con el canasto con las medisinas de tu abuela te quiero ver lista para irte
cuando la mamà de caperusa salio por el canasto caperusa desidio ponerse un vestido naranja con su capa y unos mayones negros y unas botas
pero al ponerse el vestido se dio cuenta de que el vestido tenia una mancha de agua de jamaica la verdad esque la mancha era muy pero muy diminuta peropara caperucita era muy grande cuando regreso su mamà caperusa iso berrinche enfrente de su mama hacerca del vestido, su mamà se enojo mucho que la dejo castigada por un mes sin espejos caperucita refunfuñando se puso el vestido y agarro la canasta y se fue en la segunda cuadra encontro a blanca ella y su siete hijos venden nieves de todos los sabores asi que caperusa le compro 3 nieves de nues ytodas se las comio en poco tiempo por ese rumbo andaba el lobo que en mas de 2 meses no habia comido naday cuando bio a la abuela de caperusita se la comio despues vio hansel y greten y como los vio muy pero muy gordos se los comio a y a pocahonthasdespues vio a caperusa tratando de quitar la mancha de su vestido y le dijo
ResponderEliminarLOBO:hola caperusa yose como quitar esa mancha horrorosa
CAPERUSA:a si como
el lobo saco una aguja y una pequeña flor bordada y la bordo encima de la mancha caperusa sorprendida dijo
CAPERUSA: oh como podre pagarte
LOBO:yo se como
y el lobo malbado se la comio el lobo al comer mucho esploto y todos dentro de el salieron volando caperusa entendio que no era bueno esagerar por que si no le hubiera inportado esa pequeña mancha nole hubiera pasado nadao en todo caso ella misma encontrar una solusion y no ser berrinchuda y tambien dejo de ser banidosa y fue una gran abogada el lobo entendio que sobrepasarse de comida esta mal aunque lla no pudo haser nada porque al explotar murio
CUENTO DE SAMANTHA GRANILLO MARTINES 13 AÑOS
ESCUELA TELESECUNDARIA FRANCISCO VILLA "2"E
me gusto
ResponderEliminardonde lo puedo conseguir aqui en colombia
ResponderEliminardonde lo puedo conseguir aqui en colombia
ResponderEliminarEn su momento lo consegui en la librrria Nacional
ResponderEliminark lectura aburrida o cuento cagado
ResponderEliminaro k interesante no putas
ResponderEliminareste libro es lo maximo, ojala nunca se acaben libros como este.
ResponderEliminarwow este libro ya lo lei y es uno de mis dos libros favoritos porq de todos los q he leido este en especial es muy interante y es genial
ResponderEliminarAlguien tendrá el libro en pdf? hace mucho tiempo que lo leí
ResponderEliminarLo siento Gresham, nunca lo he encontrado digital. Muchos libros ilustrados no son escaneados. :(
ResponderEliminarPero pon un pdf 😭
ResponderEliminar